Estar desempleado puede afectar tu salud

Tener empleo es algo muy importante, sobre todo en un aspecto económico. Sin embargo, la salud también puede mermarse por esta problemática.

  

 
El desempleo genera estragos en la economía de cualquier persona, tenga familia o no, pero también afecta a la salud. 
Al no percibir un sueldo, las deudas y lo encarecido de los productos básicos, puede generar  sentimientos que dañan al organismo.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el desempleo en México asciende a 4.6%, la tasa más baja de los países que la integran.
 
Más allá de lo económico
 
El desempleo puede afectar tu salud de diversas formas:
 
1. Infarto. Según el estudio, realizado por el National Institute on Aging (Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos), la pérdida de empleo representa una amenaza para la salud, y en particular para el corazón, similar a enfermedades como el tabaquismo y la presión arterial.
 
2. Depresión. Un estudio de la British Medical Journey asegura que las personas desempleadas cuentan con un riesgo de suicidio entre dos y tres veces mayor.
 
3. Insomnio. De acuerdo a un estudio de OCCMundial una de las enfermedades recurrentes tras un despido es la falta de sueño.
 
4. Aumenta tu posibilidad de morir. Un equipo de investigadores de la Universidad McGill  en Canadá y la Universidad Stony Brook (EEUU), afirma que estar desempleado aumenta el riesgo de morir prematuramente hasta un 63 por ciento.

¡Expresa tu opinión!...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s